Hablemos de Alzheimer

El Alzheimer no es una característica normal del envejecimiento. Se trata de una enfermedad neurológica que causa un deterioro continuo en la memoria, el pensamiento, el comportamiento y las habilidades sociales afectando la capacidad de realizar las actividades cotidianas.  El síntoma temprano más común del Alzheimer es la dificultad para recordar información recién aprendida, pero con el pasar del tiempo se van presentando otros síntomas como: la desorientación, los cambios en el humor y el comportamiento. También se puede presentar confusión en relación con eventos, horas y lugares, y existir sospechas infundadas sobre familiares, amigos y cuidadores profesionales.

La enfermedad de Alzheimer generalmente avanza lentamente en tres etapas: una leve (etapa temprana), una moderada (etapa media) y una grave (etapa final). Afecta a las personas de diferentes formas, por lo que las personas no atravesarán las etapas de la misma manera. Al inicio de la enfermedad la persona puede desenvolverse independientemente, y notar algunos problemas con la memoria.  Los familiares o las personas de su entorno pueden comenzar a notar ciertas dificultades.  Algunos síntomas pueden ser:

  • Cambios de memoria que dificultan la vida cotidiana
  • Dificultad para realizar tareas cotidianas 
  • Dificultad para realizar tareas en entornos sociales o laborales.
  • Tener más problemas para planificar u organizar
  • Dificultad para resolver problemas
  • Colocación de objetos fuera de lugar y falta de habilidad para volver sobre sus pasos
  • Cambios de humor o en la personalidad

No todos los olvidos son Alzheimer, existen otras causas de alteración de la memoria, desorientación y cambios de humor, que pueden ser corregidos con el diagnóstico y tratamiento adecuado. Si tiene dudas sobre su salud cognitiva y el funcionamiento de su cerebro, no dude en contactar al médico especialista quien realizará algunas pruebas para determinar si su proceso de envejecimiento cerebral es el esperado.  De encontrar alteraciones fuera de lo esperado, podrá establecer la causa y decidir con usted un plan terapéutico que le ayude a conservar su calidad de vida.

artículos relacionados

Alzheimer

Viviendo con una persona con Alzheimer. Una cocina segura.

Viviendo con una persona con alzheimer. Una cocina segura. La Enfermedad de Alzheimer, al igual que los otros tipos de Trastornos Neurocognitivos Mayores (Demencias), alteran el comportamiento de las personas afectadas.  Además de los síntomas cognitivos, como la pérdida de memoria, existen otros síntomas que se conocen como Síntomas Neuropsiquiátricos.  El paciente puede desorientarse, tener

Read More »